Pagina principal 29-08-09
PONCEBOS - CANAL DE LA RAYA - OSTON- VEGA MAOR - CANTO MASCADORIO - CANAL DE CULIEMBRO - RUTA DEL CARES - PONCEBOS
Poncebos a comienzo Canal de la Raya; 1 h 30 min, a Oston 1:30, a Vega Maor 1 h.
Vega Maor por Canal de Culiembro a Ruta Cares 2 h 15 m, a Poncebos 2 h 10 m


Comenzamos en Poncebos siguiendo las indicaciones de la Ruta del Cares, Se comienza por la derecha, por donde está el grupo de gente.

Un detalle

Los árboles oscuros que se ven en el centro de la imagen hacia arriba, eso es la canal de la Raya


La pedriza es el comienzo
Aqui tenemos la cabaña que nos indica el comienzo, se puede coger por la cabaña o por la pedriza

Aqui tenemos el detalle del comienzo

Continuamos hacia arriba


Una mira atrás

Aquí tenemos que girar a la izquierda

Vemos un hito

Continuamos hacia la izquierda

El camino está muy cerrado

Una mirada a la canal desde el camino

La Ruta del Cares

Continuamos

Llegamos a unos árboles y continuamos orientados por los restos del sendero





Este es el bebedero al lado de el cual tenemos que pasar.

Hay que continuar por los senderos que dirigen al bebedero

Continuamos


Vista hacia atrás después de haber pasado el bebedero

Continuamos




Cogemos el sendero que va por la derecha

Vista general de Vega Maor



Nos dirigimos al Collado Camplengo


Canto Mascadoiro 1546 m

Camplengo La Cueva


Paña del Jascal 1730 m

Este es el único pastor que pasa los veranos en Vega Maor, que quizá sea el último verano que se queda, pues está arto de ver como pasan los lobos por delante de la cabaña y se comen los cabrito y corderos delante de sus narices. Es la opinión de todos los que he encontrado por todo el parque de los Picos de Europa.
A TODOS ELLOS MI AGRADECIMIENTO POR HABER CONSERVADO ESTE LUGAR DE FORMA TAN ESMERADA. GRACIAS




Tuve el honor de sacarme esta foto histórica, con el único pastor que se queda 5 meses a vivir en la cabaña de Picos de Europa

Un primer plano, está soltero y busca compañera

Coge la sal y va a buscar al rebaño para bajarlo por la noche y no se lo coma el lobo, aunque siempre hay riesgo

Este es el calzado de "goretex" que llevan los profesionales de la zona. Con calcetín de lana de oveja.

Ya seguimos de regreso para Oston, por la ruta de la Reconquista

Ya dejamos Vega Maor y bajamos a Oston, tenemos que coger por la derecha, siguiendo las señales de pintura roja y blanca. Bajamos por la canal de Culiembro


Vemos las marcas de la ruta pintadas en la roca



La señal que nos marca para ir a Oston

Y llegamos a la pared de Oston

Continuamos en paralelo


Llegamos a un letreo

Ya nos indica la Ruta de la Reconquista, que es la entrada a la Canal de Culiembro

Esta es la entrada a la canal de Culiembro

Detalles de la canal. Se baja con comodidad



Una mirada hacia atrás




Ya llegamos a la Ruta del Cares


Este es el comienzo de la ruta de la Reconquista

En dirección a Cain, esta es la referencia


Por aquí se empieza la canal de Culiembro, que es la ruta de la Reconquista.