Pagina principal RUTAS POR EL PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA
RUTA DE LA RECONQUISTA (Picos de Europa) Track en wikiloc
LAGOS DE COVADONGA (ERCINA) - BELBIN - PARRES - ARNAEDO - VEGA MAOR - OSTON - CANAL DE CULIEMBRO - RUTA DEL CARES - PONCEBOS - BULNES - PANDEBANO - VEGA DEL TEXU - VEGA DE TORO - ALIVA - ESPINAMA
Tiempos orientativos sin parar:
Lago Ercina a Poncebos, unas 6 h
Poncebos a Espinama, unas 7 h.
De Ercina a Belbin 45 min, a Parres 45 min, a Arnaedo 20 min, a Vega Maor 45 min, a Oston 45 min,
a Ruta del Cares 1 h, a Poncebos 1 h 30 min, a Bulnes 1 h 15 min,
a Pandebano 1 h 15 min, a Texu 1 h, a Vega de Toro 45 min, a Ermita Nieves 1 h 30 min,
a Portilla del Boquejon 35 min, a Espinama 30 min
Gracias por pasar por la naturaleza sin dejar huella (no dejes restos) y quitar las zarzas que invaden los senderos
La señalización de la Ruta de la Reconquista está un poco confusa, en los letreros verdes del Parque pone GR-203,
pero en los otros y en los postes hincados en la tierra GR-202, hay que seguir la GR-202,
no te preocupes cuando veas 203, creo que al imprimir el texto se equivocaron.
Este es el lago Ercina, de Covadonga
Lago Enol, de Covadonga con su bonito espejo
Comenzamos en el aparcamiento del lago Ercina (Covadonga) y salimos en dirección este
Tenemos que pasar por donde indican las flechas
Una vez en la loma, buscamos la senda que nos lleva a Belbin
Hay que intentar ir por la zona alta, hay varios senderos entrecruzados, si descendemos encontraremos la zona embarrada
Ya bajando a Belbin, y la flecha superior nos indica el paso para Vega Maor
Esto es Belbin, pasamos como indican las flechas y continuamos hasta encontrar la señal de las fotos siguientes
Giramos a nuestra derecha por el poste de señales
Continuamos por la senda y vemos el esquema de nuestro itinerario
Otro poste indicador
Tenemos que hacer el recorrido que indican las flechas
Una vez arriba continuamos
Pasamos el letrero indicador y continuamos, la flecha superior indica el próximo paso para Vega Maor
Pasamos Arnaedo hay una fuente, la vemos a nuestra izquierda al pasar, pero a veces no hay agua
Continuamos por el sendero hasta pasar al otro lado
Continuamos y veremos enseguida Vega Maor
Esto es Vega Maor es uno de los pocos sitios donde vive un pastor desde mayo a noviembre, atravesamos en dirección sur
Quizá te encuentres con Jose Antonio, el pastor de Vega Maor
Saliendo de Vega Maor
Continuamos
En esta zona hay que poner atención para encontrar el poste indicador de que hay que desviarse a la derecha, Ya vemos el Macizo Central de los Picos de Europa
Aquí está el poste
Hay algunas marcas de pintura en la roca
Ya visualizamos Oston
Ya vemos las cabañas de la Vega de Oston, y de fondo el Macizo Central de los Picos de Europa
Esta señal está justo antes de ver la tapia de la finca de la Majada de Oston
Vamos bordeando la tapia, que nos lleva a la entrada de la Canal de Culiembro
Quizá te encuentres con Toño, el pastor que está casi todo el año viviendo en Oston cuidando su ganado, cabras, ovejas y vacas.
El paisaje de fondo
El letrero nos indica la entrada
Esta es la entrada a la C de Culiembro
Un detalle, se baja bien, es fácil
Una cueva que la hicieron un acceso para guardar el ganado
Ya al final conectamos con la Ruta del Cares, y nos dirigimos a la izquierda para ir a Poncebos
Nos encontramos este grupo de señales
A partir de aquí, ya todo es bajada hasta Poncebos
Este es el final de la Ruta del Cares, nos dirigimos en el sentido de las flechas, si continuamos rectos, vamos a Poncebos, si continuamos a Bulnes, hay que girar a la derecha donde hay un cartel. Quizá debamos descansar en Poncebos, y continuar la ruta al día siguiente.
Este es el lugar por donde tenemos que bajar para pasar el puente de la Jaya
Puente de la Jaya
Al poco rato, nos encontramos el puente de Zardo
Detalle de la subida a Bulnes
Aquí hay otro puente, pero lo dejamos a la derecha y continuamos en dirección Bulnes la Villa
Ya llegamos
Por donde el puente a la izquierda
Siguiendo este sendero nos lleva a Pandebano
Pasamos por una antigua calzada romana
Si ves que el río está crecido y no se puede pasar, en este punto te metes a la izquierda y vas por el prao hasta que encuentres una pasarela de madera y puedas cruzar
Si el rio está crecido, tienes que atravesar por una pasarela de madera
Continuamos y llegaremos a este punto donde nos indica la dirección a Pandebamo
A Pandebano
Esto es Pandebano, de donde venimos
Hacia donde hay que continuar
Al llegar a Pandebano, veremos el pueblo de Sotres
El poste indicador y la bajada hacia la pista que nos lleva a El Texu (conjunto de cabañas)
Cuando lleguemos a la pista, hay que girar a la izquierda
En este punto puedes elegir, continuar por la pista, o coger un atajo y girar a la izquierda por donde están estas portillas metálicas
Por el atajo
Atraviesas hasta llegar a la cabaña
Cogemos la antigua senda
Ya vemos nuestro recorrido
Al llegar al final conectamos con la pista y vamos a la izquierda
Si bajamos por la pista
Atravesamos hasta llegar al cruce, y nos dirigimos a la derecha en dirección a Aliva
Pasamos por la Vega de Sotres (Toro)
Pasamos de Asturias a Cantabria
Tenemos que estar atentos para coger el siguiente cruce, que hay un cartel indicador, a la izquierda, en dirección hacia el punto rojo
Ya casi llegamos a la ermita de las Nieves, o de la Salud
En la ermita
Continuamos la pista en dirección sur-oeste
En este cruce continuamos por la misma pista, hacia la derecha
Pasamos dos fuentes "con agua sin garantías sanitarias"
Portilla del Boquejon
Continuamos por la pista hacia abajo, hasta llegar a Espinama,
donde podemos cenar y dormir en el Hostal Remoña, y a la mañana siguiente, Jesús
que es el dueño y taxista, nos puede regresar hasta los lagos de Covadonga a
recoger nuestro coche
Llegamos a Espinama, donde podemos cenar y dormir en el Hostal Remoña, y a la mañana siguiente, Jesus que es el dueño y taxista, nos puede regresar hasta los lagos de Covadonga a recoger nuestro coche